lunes, 23 de mayo de 2011

Crema catalana

Crema catalana

Ingredientes:
·         8 huevos
·         200 g de azúcar
·         40 g de maicena
·         1 litro de leche
·         La piel de un limón
·         Una ramita de canela


Preparación:
Vertemos la leche en un cazo, le añadimos la piel de limón y la ramita de canela y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que hierva.





Mientras tanto vamos preparando el resto de la mezcla, cogemos los huevos y echamos las yemas en un bol, dejando las claras aparte ya que para esta receta no las vamos a necesitar




Cogemos el azúcar, preferiblemente en polvo, y la maicena y lo echamos en el bol con las yemas de huevo





mezclamos bien hasta que quede una masa homogénea.



Cuando la leche ya esté hirviendo bajamos el fuego y retiramos la piel de limón y la ramita de canela.




Echamos un poco de leche en la mezcla y removemos bien hasta que quede líquido.




Después echamos toda la mezcla en el cazo con el resto de leche y lo dejamos a fuego lento, sin parar de remover, hasta que quede espeso.





En el momento en que el grado de espesor nos parezca el adecuado retiramos del fuego




, repartimos en
cazuelitas individuales








Cuando vayamos a servir, y a elección del consumidor, podemos echar un poco de azúcar y quemarlo con un quemador.










ojo con el quemador 






espero que os guste





viernes, 13 de mayo de 2011

TARTA DE CHOCOLATE RELLENA DE SUSUS DE CREMA

TARTA DE CHOCOLATE RELLENA DE SUSUS DE CREMA

INGREDIENTES:
a) Para la base:
- 200 g de galletas tipo maría
- 125 g de mantequilla

O UNA BASE DE BESCUIT

b) Para la tarta:
- 300 g de chocolate negro
-1/2 litro de leche
- 1/2 l de nata
- 2 SOBRES DE POLVOS DE CUAJADA
150 gr de azucar
- 400 g de susús de crema

c) Para la decoración:
- 100 g de chocolate blanco rallado


ELABORACIÓN:
a) Hacer la base: Triturar las galletas mezclarlas bien con la mantequilla derretida. Con esa pasta forraremos la base de un molde desmoldable, aplastando bien con las manos y nivelando lo más posible. Dejar enfriar en la nevera al menos 30 minutos. O cocer al horno durante 10 minutos a 220º




b) Hacer la tarta:

poner en un cazo la nata y 250 de leche

colocar el chocolate a trozos para que se derrita






preparar los dos sobres de cuajada con el resto de leche 250



cuando el chocolate este bien derretido y empieze a hervir
echaremos la mezcla de cuajada y leche sin parar de remover




ECHAR EL AZUCAR Y NO PARAR DE REMOVER






echaremos al molde  al cual le hemos puesto los susus de crema





dejamos enfriar en la nevera durante 2 horas


  Desmoldar la tarta con cuidado y cubrirla completamente por encima de chocolate blanco rallado.





ESPERO QUE OS GUSTE

Mandonguilles d´abaecho

Mandonguillesabaecho
Vicente Villalba Magraner
esta receta es de mi madre la tia Maruja que es muy buena cocinera

INGREDIENTES
  • 500 gr. de bacalao sin piel ni espinas (desalado el día anterior)
  • 500 gr. de patata cocida
  • Perejil
  • Piñones
  • 3 huevos
  • cebolla  tierna
  • Sal   si hace falta
  • Ajo
  • pimiento rojo dulce

PREPARACION :
Lo primero pondremos el bacalao a desalar el día anterior cambiándole el agua varias veces.



Cocemos el bacalao con agua sin poner sal



Cuando esté cocido lo desmenuzamos controlando de que no tenga espinas



Cocemos la patatas  peladas con agua sin poner sal unos 20 minutos






Secamos bien el bacalao y lo picamos en el mortero  y reservamos.






Pasamos las patatas por el pasa puré



Picamos el ajo muy fino y  el perejil




picamos la cebolla muy fina  se fríe y se coloca una cucharada de pimiento dulce





ponemos en un bol las patatas pasadas por el pasa puré





luego  el bacalao




luego se pone la cebolla frita y se mezcla


luego los huevos ,los ajos  perejil y los piñones y mezclamos bien hasta que quede una masa compacta. Probamos  de sal  seguramente no hace falta







Vamos cogiendo cucharadas de masa y vamos haciendo las albóndigas.





o las hacemos con las manos




cuando tengamos las almondigas preparadas




 las freímos en abundante aceite muy caliente.
 No hay que poner muchas en cada tanda, que  si no se pegaran unas con otras y se romperán




las colocamos en platos y a comerselas

 


espero que os gusten
 estan cocinadas en casa de mi hermano Juan